Cosas que debes saber al adquirir un terreno comunal

Te ayudaremos con algunos puntos importantes a saber al adquirir tu terreno comunal

TERRENOS COMUNALES

Daniel Campos

10/3/20242 min leer

a group of white signs on a metal rack
a group of white signs on a metal rack

En la costa de Oaxaca, los terrenos comunales están sujetos a un régimen legal específico que resguarda los derechos de las comunidades indígenas. Estos terrenos son de propiedad colectiva y se gestionan para el beneficio de todos los miembros de la comunidad. La Ley Agraria de México impone reglas estrictas sobre la venta de estos terrenos.

¿Qué Son los Terrenos Comunales?

Los terrenos comunales pertenecen a una comunidad indígena y están destinados a su uso colectivo. La Ley Agraria protege estos espacios para garantizar que su gestión se realice conforme a la normativa y que se respeten los derechos de la comunidad.

¿Se Puede Vender un Terreno Comunal?

Por lo general, la venta de terrenos comunales está regulada y es un proceso un tanto intrincado. Para llevar a cabo una venta, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales, que incluyen:

Consentimiento de la Comunidad: La transacción debe ser aprobada por la asamblea general de la comunidad. Esta aprobación se obtiene mediante una votación en la que debe haber consenso entre la mayoría de los miembros.

Autorización Oficial: La Procuraduría Agraria debe revisar y autorizar la venta para asegurar que cumpla con las normativas legales y que no perjudique a la comunidad.

Pasos Clave en el Proceso:

Inspección Ocular del Terreno: Es esencial realizar una revisión del terreno con el representante de la comunidad. Esta inspección ayuda a confirmar el estado, ubicación, medias las características del terreno.

Título de Posesión: Se debe obtener un título de posesión del terreno, emitido por el comisariado comunal. Este documento es vital para demostrar la legitimidad de la posesión y la capacidad para realizar la venta.

Nuestro Apoyo en el Proceso:

Sabemos que el procedimiento puede ser complicado. Te asistiremos en la gestión de todos los aspectos necesarios, desde la revisión del terreno hasta la obtención del título de posesión. Nuestro equipo se encargará de coordinar con los representantes de la comunidad y las autoridades pertinentes para asegurar que todo se realice de forma legal y efectiva. Considera los costos de la documentación como .6% del valor del terreno para la inspección ocular, y un 3% el título de posesión.